¿Qué es la bioconstrucción?
La bioconstrucción es un enfoque arquitectónico donde se utilizan materiales naturales, locales y sostenibles para crear edificaciones que armonizan con su entorno. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y sobre todo consciente con el medio natural que nos rodea.
Ventajas para la salud:
1. Ambientes más saludables: Los materiales naturales utilizados en la bioconstrucción no contienen químicos tóxicos, lo que mejora la calidad del aire interior y reduce el riesgo de alergias y enfermedades respiratorias.
2. Confort térmico: Las propiedades aislantes de materiales como el adobe y la paja ayudan a mantener una temperatura estable en el interior, creando un ambiente más confortable tanto en invierno como en verano.
3. Conexión con la naturaleza: Vivir u hospedarse en una construcción natural, o incuso construirla por uno mismo, contando con apoyo de familiares o amigos, fomenta una mayor conexión con el entorno, lo que tiene un impacto positivo en el bienestar mental y emocional.
Ahorro energético, materiales y económico:
1. Eficiencia energética: Las técnicas de bioconstrucción están diseñadas para aprovechar al máximo los recursos naturales, como la luz solar y la ventilación cruzada, lo que minimiza la necesidad de sistemas de climatización artificial y, por tanto, el consumo de energía.
2. Materiales locales y reciclables: Al utilizar materiales disponibles en la zona, se minimiza el transporte y la huella de carbono. Además, muchos de estos materiales son biodegradables o reciclables, lo que reduce los residuos de construcción, además, al buscar muchos de estos materiales en pequeñas empresas de entorno, estamos favoreciendo la economía de la región.
3. Durabilidad y bajo mantenimiento: Las construcciones bioclimáticas suelen ser más duraderas y requieren menos mantenimiento a largo plazo y más sencillo (la gran mayoria de las reparaciones las podemos realizar nosotros mismos), lo que se traduce en un ahorro económico y de recursos.
Bioconstrucción y turismo rural
Con el turismo rural tenemos la oportunidad de liderar el camino hacia un futuro más regenerativo. Al integrar la bioconstrucción en nuestros alojamientos, ofrecemos, no solo una aventura única y auténtica a nuestros huéspedes y sus mascotas, sino que también contribuimos a la preservación del entorno natural y cultural creando una mayor consciencia ambiental.
Y ahora imagina despertar en una antigua casa restaurada con paja, barro, cal y donde la rocas y las antiguas vigas de madera nos cuentan sus historias, rodeado de montañas perteneciente a la reserva de la biosfera del rio Eo, Oscos y Terras de Burón, sabiendo que tu estancia está apoyando prácticas respetuosas con el planeta y manteniendo el valor histórico arquitectónico. Ese es el poder de Sons do Eo: combinar bienestar, sostenibilidad y autenticidad en un solo lugar.